CONVOCATORIA GO! y GROW 2025

¿Quieres que tu solución científico-tecnológica genere impacto real?

Nosotros te acompañamos a madurarla, escalarla y conectarla con quienes pueden llevarla al mercado.


HUBTEC abre una nueva convocatoria para los programas GO! y GROW, diseñados para impulsar el desarrollo y escalamiento de soluciones tecnológicas basadas en ciencia. Si tienes un proyecto con potencial de impacto o lideras una Empresa de Base Científico-Tecnológica (EBCT), esta es tu oportunidad para validar, acelerar y conectar con el ecosistema de innovación.

Empresas colaboradoras

¿Qué es la convocatoria GO! y GROW 2025?

GO! y GROW 2025 son dos programas clave en HUBTEC desarrollados para impulsar la maduración y aceleración de proyectos tecnológicos y Empresas de Base Científico-Tecnológica (EBCTs) de origen universitario.

Desde su creación, los programas GO! y GROW han sido un pilar en HUBTEC para cerrar la brecha entre la ciencia y la industria, permitiendo que soluciones innovadoras lleguen al mercado de manera efectiva.

Desde su lanzamiento, estos programas han evolucionado para responder a las necesidades del ecosistema, consolidando una metodología efectiva basada en la validación tecnológica, la vinculación con la industria y la aceleración comercial. A lo largo de sus ediciones, GO! ha permitido que más de 35 proyectos científicos validen sus soluciones, accedan a financiamiento y concreten acuerdos de transferencia. En tanto, GROW ha fortalecido la estrategia técnico – comercial de 29 EBCTs, impulsando su llegada a mercados nacionales e internacionales con el respaldo de inversionistas y expertos sectoriales.

Llamado transversal

Diseñado para soluciones aplicables a cualquier industria, asegurando un espacio para tecnologías disruptivas en diversos sectores.

Llamado temático

Enfocado en tecnologías con potencial para transformar la industria de los alimentos en toda su cadena de valor.

¿Qué tipo de desafíos pueden abordar los proyectos?

Las empresas colaboradoras de HUBTEC buscan soluciones concretas a problemas reales. A continuación, se presentan ejemplos concretos de los desafíos que pueden ser abordados por proyectos postulantes, especialmente en la industria alimentaria.

1. Logística y distribución inteligente

Soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan pérdidas y optimicen la trazabilidad de los productos alimentarios.

2. Inteligencia artificial para procesos productivos

Aplicaciones de IA y análisis de datos para prever la demanda, ajustar condiciones en tiempo real y tomar decisiones basadas en evidencia.

3. Inocuidad alimentaria

Tecnologías para diagnosticar y monitorear patógenos, garantizando la calidad desde la producción hasta el consumo.

4. Nuevos ingredientes y alimentos funcionales

Desarrollo de alternativas basadas en proteínas vegetales, alimentos fortificados y productos alineados con tendencias saludables y de bienestar.

5. Soluciones de economía circular

Valorización de residuos orgánicos e industriales, reducción del desperdicio alimentario y desarrollo de envases biodegradables o reutilizables.

6. Seguridad alimentaria para comunidades

Estrategias que aseguren el acceso equitativo a alimentos nutritivos y asequibles en sectores vulnerables.

7. Adaptación al cambio climático

Tecnologías agrícolas resilientes, uso eficiente del agua y soluciones para mitigar el impacto ambiental en la producción de alimentos.

8. Eficiencia energética en la industria alimentaria

Implementación de tecnologías que reduzcan el consumo energético en procesos de producción, procesamiento, distribución y conservación.

9. Sistemas alimentarios sostenibles

Prácticas que integren salud humana, bienestar animal y protección del medio ambiente.

10. Gestión eficiente del recurso hídrico

Soluciones para optimizar el uso del agua en todas las etapas de la cadena alimentaria, considerando factibilidad técnica y aceptación de mercado.

11. Innovación en el agro

Uso de bioinsumos, fertilizantes naturales, control biológico de plagas y monitoreo inteligente de cultivos.

12. Bienestar animal y salud productiva

Tecnologías que reduzcan el uso de antibióticos, que prevengan enfermedades y fortalezcan el sistema inmunológico.

13. Innovación tecnológica en productos de origen animal

Desarrollos que extienden la vida útil de productos frescos, controlan microorganismos en aves y eliminan aditivos artificiales.

14. Valorización de subproductos de faena

Uso de bioinsumos, fertilizantes naturales, control biológico de plagas y monitoreo inteligente de cultivos.

15. Optimización y automatización de procesos

Mejora de procesos térmicos, sanitización de líneas, identificación,desarrollo de nuevas materias primas para alimentación animal, entre otros.

¿Quiénes pueden postular?

Programa GO!

Dirigido a proyectos tecnológicos en etapa de maduración, provenientes de universidades socias de HUBTEC. Los postulantes deben contar con un desarrollo de nivel TRL 3 o superior, estar liderados por al menos un investigador afiliado a la universidad y presentar una carta de apoyo de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTL).

Programa GROW

Enfocado en Empresas de Base Científico-Tecnológica (EBCTs) en etapas tempranas, constituidas o en proceso de formalización. La tecnología debe tener un desarrollo TRL 4 o superior y contar con un derecho de propiedad intelectual en trámite, registrada o susceptible a protección, con titularidad total o compartida con terceros. Se requiere el respaldo de la OTL y un vínculo con una universidad socia de HUBTEC

Beneficios del programa

Acompañamiento estratégico con mentores expertos.

Vinculación con la industria para pilotaje y escalamiento.

Asesoría en propiedad intelectual para proteger tu innovación.

Acceso a financiamiento y fondos de inversión.

Conexiones internacionales en más de 20 países.

Visibilidad y difusión en el ecosistema de innovación.

Fechas clave

Postulaciones

Resultados

Charla del GO! 

Charlas del GROW

Testimonios

Pablo Reyes | Sistam

"El programa GO! de HUBTEC nos permitió transformar nuestro desarrollo desde un prototipo universitario a un producto que logra facturar. Durante el periodo de acompañamiento adquirimos herramientas y metodologías que nos ayudaron con la organización de cada paso y etapa de nuestra iniciativa. Y lo más importante, siempre nos dieron confianza y ánimo, en los tantos momentos difíciles que tiene cualquier emprendimiento. Gracias totales".

Cristian Candia | Capybara

"GO! fue un punto de inflexión para Capybara, transformando nuestra visión en una solución concreta para combatir el bullying escolar. Su apoyo permitió validar nuestra propuesta basada en inteligencia artificial y teoría de juegos, ejecutar pilotos en colegios, establecer conexiones clave con expertos y concretar un preacuerdo comercial con una empresa líder del rubro. Además, recibimos una asesoría excepcional en plan de negocios y finanzas, que acercó significativamente nuestra misión de impactar la convivencia escolar."

Luciano Dibona | Biosupra

"En HUBTEC GROW logramos identificar los puntos que necesitaban más trabajo para poder fortalecer nuestra startup: temas de modelo de negocios, tecnología, propiedad intelectual, equipo y financiamiento con el apoyo de diversos expertos de la red de HUBTEC. Aprendimos a observar desde fuera de la academia los problemas a los cuales estábamos apuntando y esto nos llevó a cambiar muchas de nuestras formas de abordar los problemas que tan comúnmente se le presentan a los emprendimientos científicos".

Carolina Cabalín | Inverskin

"Ha sido clave para fortalecer nuestra estrategia de comercialización nacional e internacional. Hemos refinado nuestro modelo de negocio y ampliado nuestra red de contactos en el ecosistema de innovación, firmando acuerdos de colaboración y generando nuevos proyectos. También ha sido clave en avanzar significativamente en las negociaciones y procesos de patentamiento con la Universidad, acelerando significativamente el desarrollo de MicrobeSkin y acercándonos a su implementación en el mercado."

Postula ahora

Programa GROW!

Programa GO!

No pierdas la oportunidad de hacer crecer tu innovación con HUBTEC. Postula a GO! & GROW 2025 y lleva tu tecnología al siguiente nivel.