Éxito total: ReWine cierra con 147 postulaciones para transformar los residuos del vino en innovación sostenible

destacada

La convocatoria Concha y Toro Innova: ReWine, impulsada por Viña Concha y Toro junto a HUBTEC, cerró con una participación excepcional:147 postulaciones válidas provenientes de universidades, centros de I+D, startups y proveedores tecnológicos. Esta gran respuesta confirma el creciente interés por desarrollar soluciones que revaloricen residuos vitivinícolas, como orujos, lías, escobajos o restos de poda, transformándolos en productos de alto valor y potencial comercial.

Esta iniciativa, pionera en su tipo, buscó atraer propuestas capaces de integrar sustentabilidad, tecnología y creatividad, abriendo nuevas oportunidades de negocio para la industria del vino. 

“Esta es una invitación a aplicar el talento y las buenas ideas para repensar estos residuos no como un desecho, sino como el punto de partida de nuevas oportunidades de innovación”, comentó Ignacio Merino, director ejecutivo de HUBTEC. “Por eso, buscamos propuestas capaces de transformarse en soluciones de alto valor, contribuyendo a una industria más sostenible, creativa y consciente”, apuntó.

La respuesta del ecosistema superó todas las expectativas y consolida este tipo de desafíos como una forma eficaz de vinculación entre ciencia, tecnología y empresa.

Para Alejandro Donoso, subgerente de innovación del Centro de Investigación e Innovación de Viña Concha y Toro: “Esta convocatoria representa una gran oportunidad para cocrear soluciones que nos permitan enfrentar los desafíos ambientales de la industria y buscar nuevos modelos de negocios sostenibles (…) queremos abrirnos a nuevas ideas y formas de colaboración con el ecosistema de innovación”.

Los proyectos seleccionados serán anunciados en julio. Durante los meses siguientes, los equipos que hayan sido elegidos accederán a financiamiento, mentorías especializadas y materias primas de la empresa para desarrollar y validar sus pruebas de concepto en un entorno real.