La séptima versión de nuestra convocatoria GO! y GROW 2025 ya tiene sus proyectos adjudicados, seleccionados por su potencial para generar soluciones reales a los desafíos de la sociedad, con impacto en áreas clave como Tecnología ambiental y sostenibilidad; Salud y bienestar; Ciencia de Datos; Educación; Construcción.
Este año, ocho equipos liderados por investigadores de nuestras universidades socias fundadoras recibirán acompañamiento estratégico guiados por gestores HUBTEC junto a destacados mentores, con el objetivo de escalar sus soluciones desde la ciencia hacia la industria.

Proyectos adjudicados Programa GO!
Esta línea apoya tecnologías en etapas tempranas de desarrollo, con foco en validar su potencial de transferencia, los seleccionados son:
- Hormigón con curado autónomo, Aditivo que reduce grietas, mejora resistencia y prolonga la vida útil del material.
Investigador: Álvaro Paul
Universidad de los Andes - Sand Guardian, Plataforma robótica autónoma para limpieza de playas
Investigador: Germán Varas
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - MAT-URO: Matriz Acelular para la Regeneración Uretral
Investigador: Rodolfo Paredes
Universidad Andrés Bello - Plataforma tecnológica para diagnóstico de transparencia en procedimientos electrónicos
Investigador: Jorge Hochstetter
Universidad de La Frontera
Proyectos adjudicados en Programa GROW
Esta línea impulsa a EBCTs y tecnologías con validación avanzada, acercándolas a oportunidades reales de escalamiento comercial, los seleccionados son:
- ByBug Synthetics: Biomanufactura de proteínas terapéuticas para salud animal.
Investigador: José Del Solar
Universidad Andrés Bello - Capybara: Herramienta digital para prevenir el bullying en educación básica.
Investigador: Cristian Candia
Universidad del Desarrollo - MagVISC: Viscosímetro portátil de rápido y fácil uso.
Investigador: Pablo Silva
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Netsense Lab: SaaS para monitoreo y gestión de reputación digital.
Investigador: Cristian Huepe
Pontificia Universidad Católica de Chile
Próximos pasos
Durante los próximos meses, los equipos participarán en el Entrenamiento Fit4Transfer y trabajarán una hoja de ruta conjunta con sus mentores y gestores HUBTEC para avanzar en el desarrollo, maduración y conexión con el mercado. Esta colaboración busca traducir la ciencia en soluciones concretas para los desafíos del país y del mundo.
¡Felicidades a los equipos ganadores! Seguimos impulsando las soluciones que el mundo necesita.