Un encuentro para compartir logros, activar redes y proyectar el futuro de la transferencia tecnológica en Chile.
135 personas abarrotaron el auditorio de Fundación Chile el pasado 2 de abril, en el evento de lanzamiento de la nueva etapa estratégica 2025-2027 de HUBTEC, reafirmando su compromiso con una innovación conectada a los grandes desafíos del país y el mundo. La actividad convocó a representantes del mundo público, privado y académico.

El evento fue un espacio de encuentro para la comunidad HUBTEC, integrada por universidades, centros de investigación, empresas y actores clave de la ciencia, tecnología e innovación. Durante la jornada se presentaron los principales hitos del periodo anterior, destacando desafíos con empresas, pruebas de concepto ejecutadas y tecnologías con seguimiento (follow-on), así como las nuevas metas para esta etapa que apunta a ampliar el impacto en sectores estratégicos y promover la colaboración efectiva.

“Estamos en un momento clave: el futuro exige colaboración, ciencia y acción. No basta con generar conocimiento; necesitamos traducirlo en soluciones concretas para la sociedad. Ese es el rol de HUBTEC y lo que venimos a consolidar en esta nueva etapa”, expresó Ignacio Merino, director Ejecutivo de HUBTEC.

Uno de los momentos centrales del encuentro fue el Panel de Conversación “Ciencia e industria: desafíos y aciertos para una relación virtuosa”, moderado por Bernardita Araya (gerente CMPC Ventures), y con la participación de Carlos Ladrix (subdirector de Investigación Aplicada ANID), Magali Maida (directora de Vinculación de la I+D con el entorno UDD) y Jaime Ramírez (Líder de Innovación, Empresas Carozzi). El diálogo abordó las brechas que aún existen entre la generación de conocimiento y su aplicación en la industria, destacando la necesidad de articuladores como HUBTEC en esta vinculación.
Comunidad activa y hoja de ruta 2025-2027
La presentación de la hoja de ruta para el nuevo ciclo destacó los pilares que guiarán el trabajo de HUBTEC: colaboración activa, internacionalización, transferencia efectiva y posicionamiento de tecnologías y EBCTs en sectores prioritarios para el desarrollo sostenible.
“El desafío no es solo innovar, sino hacerlo con impacto. Y eso requiere de una comunidad comprometida, como la que hoy se hace presente en este lanzamiento”, enfatizó Merino.

Con este encuentro, HUBTEC inicia un nuevo capítulo en su historia, consolidando su rol como hub de la industria y plataforma estratégica para impulsar la transferencia tecnológica y la colaboración en torno a desafíos globales como sostenibilidad, transformación productiva y equidad.

