La industria alimentaria abre un nuevo capítulo de innovación en Chile. Carozzi y HUBTEC presentaron “Ingredientes del Mañana”, un desafío que invita a universidades, centros de investigación y startups a desarrollar soluciones científicas para crear ingredientes más sostenibles, naturales y funcionales. La convocatoria estará abierta desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 22 de enero de 2026.
La iniciativa forma parte del programa de innovación abierta Sinergia I+D de Carozzi y busca fortalecer la colaboración entre la industria y el ecosistema científico-tecnológico. El objetivo es impulsar desarrollos con impacto real en la calidad, seguridad y sustentabilidad de los alimentos, abordando brechas tecnológicas que hoy no cuentan con soluciones disponibles en el mercado.

“El futuro de la alimentación se construye desde la colaboración y la ciencia aplicada. Las universidades y centros de investigación tienen el conocimiento, pero necesitan aplicarlo a problemas concretos, y esta es una excelente manera de transformar los desafíos de la industria en oportunidades de innovación que mejoren la vida de las personas, fortalezcan la sostenibilidad y generen conocimiento con propósito”, explica Ignacio Merino, director ejecutivo de HUBTEC.
Innovación para la alimentación del futuro
El desafío “Ingredientes del Mañana” se enfoca en tres grandes áreas donde la ciencia puede generar avances significativos:
- Sustitución de edulcorantes no nutritivos por alternativas naturales o biotecnológicas.
- Reemplazo de gelatina en confites, manteniendo textura, elasticidad y aceptación sensorial.
- Desarrollo de antioxidantes naturales para alimentos humanos y animales, potenciando la economía circular.
Cada una de estas líneas de trabajo apunta a desarrollar ingredientes más saludables y sostenibles sin sacrificar la excelencia que caracteriza a los productos Carozzi.

Financiamiento y oportunidades para equipos seleccionados
Los proyectos escogidos recibirán hasta $10.000.000 para desarrollar pruebas de concepto, además de acceso a mentorías especializadas y la posibilidad de escalar sus soluciones junto a Carozzi a partir de marzo de 2026.
Con esta convocatoria, HUBTEC y Carozzi buscan transformar el conocimiento científico en innovación aplicada, impulsando el desarrollo de ingredientes que marcarán la alimentación del mañana.
