HUBTEC impulsa conexiones globales para llevar tecnologías nacionales a mercados internacionales

Captura de pantalla 2025-11-27 a la(s) 12.01.40 a.m.

HUBTEC continúa consolidándose como un actor clave en la internacionalización de la transferencia tecnológica chilena, fortaleciendo alianzas estratégicas que conectan al talento científico nacional con redes globales de innovación, capital y desarrollo tecnológico. En esta línea, la organización avanza en acuerdos con referentes de Asia, Europa y América Latina, posicionándose como una puerta de entrada entre las tecnologías del país y los ecosistemas más avanzados del mundo.

Uno de los hitos más relevantes es la hoja de ruta acordada con CITES, uno de los company builders en biotecnología más importantes de la región. Durante una reunión ejecutiva en HUBTEC, ambos equipos definieron una colaboración centrada en programas de scouting, formación y team building que permitirán vincular tempranamente a investigadores chilenos con capital especializado y modelos de compañía internacional. Las sinergias son claras: HUBTEC aporta con un deal flow de tecnologías con alto potencial, validación temprana y conexión con la industria, mientras CITES ofrece capital, acompañamiento intensivo y capacidades de creación de equipos, configurando una propuesta integral para el desarrollo de nuevas startups deeptech. Esta colaboración crea una plataforma integral para el desarrollo de startups deeptech, preparándolas no solo para llegar al mercado, sino también para escalar y acceder a rondas de inversión de capital de riesgo en etapas posteriores.

Esta estrategia se suma al fortalecimiento de vínculos globales tras la participación de HUBTEC en encuentros internacionales recientes, incluyendo su rol como único representante chileno en el Startup Summit 2025 en Florianópolis (Brasil), y su participación reciente en foros globales en Asia, donde el Director Ejecutivo de HUBTEC compartió con delegaciones de más de 20 países y cinco continentes. Gracias a estas instancias —impulsadas por organismos como WIPO, AUTM y NSTDA— HUBTEC continúa posicionándose como un nodo de articulación capaz de proyectar tecnologías chilenas hacia mercados competitivos y redes de innovación altamente especializadas.

“En HUBTEC trabajamos para que las tecnologías que nacen en las universidades y centros tecnológicos se conecten con el mundo. Nuestro propósito es abrir caminos hacia capital, capacidades globales y alianzas estratégicas que impulsen el talento chileno. Estamos convencidos de que las soluciones desarrolladas en Chile no solo pueden competir, sino también generar impacto a escala internacional. Por eso valoramos profundamente esta colaboración con CITES, un fondo que no sólo aporta capital, sino también experiencia, redes internacionales y acompañamiento especializado en el desarrollo de startups de base científico-tecnológica. Este tipo de alianzas son clave para fortalecer el puente entre la ciencia y el mercado”, explicó Carolina Cortés, Subdirectora de HUBTEC.

Con nuevas alianzas en desarrollo y una agenda internacional activa, HUBTEC reafirma su misión de conectar ciencia, industria y Estado a escala global, impulsando que las tecnologías del portafolio chileno se conviertan en soluciones que generen impacto real en los sectores productivos del mundo.