HUBTEC impulsa transferencia tecnológica en ETM Day 2025

Captura de pantalla 2025-11-26 a la(s) 11.43.13 p.m.

Durante el jueves y viernes, HUBTEC estuvo en ETM Day 2025, participando desde el stand de ANID Chile, junto a los otros hubs universitarios. Fueron dos jornadas dinámicas en las que pudimos conversar con emprendedores, startups y organizaciones que están impulsando soluciones innovadoras desde Chile hacia Latinoamérica y el mundo.

La recepción fue altamente positiva: muchas personas se acercaron para conocer más sobre nuestro trabajo y sobre cómo impulsamos la articulación entre ciencia, industria y Estado. Destacó especialmente el interés por el nuevo desafío que estamos desarrollando junto a Carozzi, así como el cariño y entusiasmo que generó Hubty, quien nuevamente se convirtió en un punto de conexión cercano y memorable para quienes visitaron el espacio.

“La energía y el interés que recibimos estos días son una señal clara de que vamos por buen camino, y seguiremos creando puentes para que el conocimiento se convierta en impacto real”. comentó Lorena Quiroz, líder de Asuntos Corporativos de HUBTEC.

ETM Day 2025, realizado el 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, es un encuentro organizado por la corporación Emprende Tu Mente, reconocido como uno de los eventos de emprendimiento, innovación e inversión más relevantes de Latinoamérica.

En esta edición se proyectó la asistencia de más de 50.000 personas, con alrededor de 1.000 stands distribuidos en 12 hectáreas, reuniendo a emprendedores, startups, corporaciones, inversionistas, instituciones públicas y academia en un solo espacio.

“Este tipo de eventos, donde el mundo emprendedor se encuentra, nos reafirma la importancia de conectar con quienes están impulsando cambios concretos desde distintos sectores —universidades, centros de I+D+i, organizaciones, empresas y más— y lograr que necesidades y soluciones se encuentren”, agregó Lorena Quiroz.

Desde HUBTEC continuamos fortaleciendo la colaboración y la transferencia tecnológica, convencidos de que estos espacios permiten acelerar el impacto real de la ciencia y la innovación en la sociedad.