Pronto webinar imperdible sobre innovación en la industria alimentaria

webinar

En el marco de la Rueda CTI Latam 2025, HUBTEC junto a Agrosuper y Luyef Biotechnologies, ha organizado este espacio de conversación para conocer los desafíos clave que enfrenta la industria alimentaria hoy. ¡No te lo piedras! 

¿Es posible avanzar hacia el hambre cero desde Chile? ¿Qué rol juegan la ciencia, la tecnología y el sector productivo en esta transformación? Estas preguntas serán el eje del próximo webinar “¿Cómo alimentamos nuestro futuro? La ruta chilena de la industria alimentaria hacia el hambre cero”, organizado por HUBTEC en el marco de la Rueda CTI Latam 2025.

El evento reunirá a referentes de la industria que están liderando soluciones tecnológicas en el rubro agroalimentario. Participan Luyef Biotechnologies, startup chilena que está revolucionando la producción de proteínas alternativas, y Agrosuper, una compañía que ha sido referente en la exploración y adopción de tecnologías con base científico-tecnológica en Chile. 

¿Quiénes participan? 

  • Kris Blanchard, CEO de Luyef Biotechnologies
  • Claudio Riquelme, Head of Innovation in Food and Nutrition, Agrosuper

Con ellos conoceremos cómo se está innovando desde Chile con ciencia de frontera, tecnologías disruptivas y nuevos modelos de producción sustentable que ya están marcando el rumbo del sector alimentario.

Y, ¿Por qué es imperdible? 

Porque la transformación de nuestros sistemas alimentarios es urgente y posible. Este espacio propone mirar el futuro desde la colaboración entre ciencia, tecnología e industria, abriendo nuevas oportunidades para avanzar hacia una economía sostenible y sin hambre.

Agéndalo 

Viernes 11 de julio

11:00 a 13:00 hrs, hora Chile.

Modalidad online

Inscríbete aquí: https://forms.gle/VsvXghqBA7j8JqLE6

¿Qué es la Rueda CTi Latam? 

Un evento internacional organizado por siete países de Latinoamérica a través de sus capacidades en CTI para promover y conectar las investigaciones y los desarrollos tecnológicos con el mercado y generar impacto en la calidad de vida de las personas. Fortalecemos los ecosistemas de CTi de Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú a través del intercambio de conocimiento, experiencias y networking. 

En 2024 se realizó la primera versión, este año la segunda versión será entre el 5 y 7 de agosto. Para más información e inscripción acá