Tech Horizon Magallanes 2025 impulsa la innovación regional 

redgtd

La región de Magallanes se convirtió en un nuevo punto de encuentro para la innovación tecnológica, con la realización de Tech Horizon Magallanes 2025, evento organizado por la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (REDGT), con el apoyo de CORFO y la Universidad de Magallanes (UMAG).

Durante dos jornadas —16 y 17 de octubre— más de 300 participantes entre investigadores, emprendedores, empresas y representantes del sector público se reunieron en Punta Arenas para explorar los desafíos y oportunidades que ofrecen tecnologías de frontera como la inteligencia artificial y el hidrógeno verde, en el contexto de los territorios australes.

Como hub de Transferencia Tecnológica, HUBTEC fue parte activa del encuentro, compartiendo su experiencia en articulación de ecosistemas y apoyo a emprendimientos de base científico-tecnológica. Durante el panel “Apoyo para emprendimientos regionales”, Ignacio Merino Director Ejecutivo de  HUBTEC abordó los principales desafíos que enfrentan las startups tecnológicas fuera de la zona central, así como las oportunidades de colaboración con universidades, empresas e instituciones regionales.

“En HUBTEC creemos que la diversidad geográfica y científica de Chile es una oportunidad para conectar la ciencia con la industria, lo local con lo global. Cada territorio aporta conocimiento y talento que, al vincularse estratégicamente, puede impulsar soluciones con alcance internacional”, comentó Ignacio Merino durante el encuentro. 

Innovación en entornos extremos

El evento reunió a expertos nacionales e internacionales que abordaron el potencial de Magallanes como polo de desarrollo tecnológico. Las ponencias incluyeron temas como la aplicación de inteligencia artificial en contextos remotos, la innovación científica en zonas australes y las oportunidades que abre el hidrógeno verde para el desarrollo energético del país.

Entre las exposiciones destacaron:

  • “Driving Innovation in Magallanes with Artificial Intelligence”, dictada por el economista Daniel San Martín.
  • “The Future of Green Hydrogen in Global Energy”, a cargo de María Agustina Ravotti, asesora técnica de Impact Hydrogen (Países Bajos).

Un ecosistema CTCI más conectado

Para HUBTEC, la experiencia en Tech Horizon Magallanes marca un nuevo paso en su estrategia de fortalecer vínculos con ecosistemas regionales de CTCI. Este tipo de espacios permiten identificar capacidades locales, conectar talentos y proyectar nuevas oportunidades de colaboración con impacto territorial.

“Chile tiene un enorme potencial científico y tecnológico. Nuestro desafío como hub es conectar ese talento con las necesidades de la industria y las regiones”, agregó el Director Ejecutivo de HUBTEC. 

Hacia una innovación que une territorios

Con su participación en Tech Horizon Magallanes 2025, HUBTEC reafirma su propósito de acelerar la transferencia tecnológica y promover la innovación sostenible desde Chile hacia el mundo, fortaleciendo las capacidades regionales y promoviendo un ecosistema más colaborativo y descentralizado.